Aviso de privacidad integral

Le damos la bienvenida a nuestro sitio web y agradecemos por el interés en nuestra empresa.

Este aviso de privacidad describe, entre otras cosas, la forma en que EDAG MEXICO SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (EDAG MX), procesa sus datos personales y sus derechos como TITULAR de los mismos para el Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO).

Por favor no dude en contactarnos si tiene alguna duda respecto a la forma en que EDAG MX procesa sus datos personales. Nuestra información de contacto se encuentra en las Secciones I y II más adelante.

I. Nombre del Responsable e Información de Contacto

EDAG MEXICO Sociedad Anónima de Capital Variable
Avenida Ébano, Lote A, Interior 10
Parque Industrial FINSA
Cuautlancingo, C.P. 72710, Puebla
Tel.: +52 (222) 641-3590
E-mail: info(at)edag.com.mx
Website: mx.edag.com

II. Nombre y contacto de la persona a cargo del tratamiento de los datos personales

EDAG MEXICO Sociedad Anónima de Capital Variable
Avenida Ébano, Lote A, Interior 10
Parque Industrial FINSA
Cuautlancingo, C.P. 72710, Puebla
Tel.: +52 (222) 641-3590
E-mail: datospersonales(at)edag.com.mx
Website: mx.edag.com

III. Información general sobre el tratamiento de datos personales

  1. Finalidad del tratamiento
    Recolectamos datos personales de nuestros usuarios hasta donde es necesario para proporcionar un sitio web, contenidos y servicios funcionales. La recolección de los datos personales de nuestros usuarios se realiza exclusivamente con su consentimiento. Como excepción a esta regla están los casos donde de hecho, no es posible obtener su consentimiento previo y/o dicho procesamiento de datos se encuentra permitido por la ley.
     
  2. Sustento legal para el tratamiento de datos personales
    El sustento legal para el tratamiento de sus datos personales, se encuentra en los artículos 6, 7 y 8 de la Ley Federal para la Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), y los artículos 2 y 52 de su Reglamento (LFDPPP) y demás disposiciones que resulten aplicables.

    Conforme a lo dispuesto por la fracción IV del artículo 10 de la LFPDPPP, tratamos los datos personales para el cumplimiento de una obligación derivada de una relación jurídica con el titular, así como para cumplir con los pasos previos a la constitución de la relación jurídica correspondiente.

    Ocasionalmente, EDAG MX tratará sus datos personales para cumplir una obligación prevista en la Ley, conforme a lo dispuesto por la fracción I del artículo 10 de la LFPDPPP.

    En todo caso, conforme a lo dispuesto por el artículo 4 de la LGPDPPP, EDAG MX tratará sus datos personales, para proteger legítimamente sus propios intereses, sin que por ello, se dejen de observar los principios establecidos en el diverso artículo 6 de la LFPDPPP.
     
  3. Bloqueo y eliminación de datos personales
    Sus datos personales serán bloqueados para evitar su acceso y posteriormente eliminados, tan pronto como se haya cumplido el fin para el cual fueron obtenidos. Algunos datos pueden ser conservados por mayor tiempo, sin que por ello, se excedan los plazos establecidos en disposiciones fiscales, administrativas y/o contables que resulten aplicables a su caso concreto.
     
  4. Recolección de datos personales
    En EDAG MX podemos recabar sus datos personales por ser necesarios para cumplir con nuestras obligaciones, por lo que la negativa a proporcionarlos puede impedirnos el cumplimiento de las mismas. Recabamos sus datos personales de distintas formas, 1) cuando usted nos los proporciona directamente; 2) cuando visita nuestro sitio web o utiliza nuestros servicios en línea, y 3) cuando obtenemos información a través de otras fuentes que están permitidas por la ley.

    En EDAG MX recabamos sus datos personales de forma directa, cuando usted nos los proporciona a través de diversos medios, como cuando nos da información con objeto de que le prestemos un servicio, lo que los convierte en necesarios para cumplir con nuestras obligaciones, por lo que la negativa a proporcionarlos puede impedirnos el cumplimiento de las mismas.

IV. Sitio Web y Archivos Log

  1. Descripción y alcance del tratamiento de datos
    Cada ocasión que accede a nuestro sitio web, el sistema automáticamente recolecta datos e información del equipo desde el cual se da el acceso.

    La información recolectada es la siguiente:

    (1) Dirección IP del usuario
    (2) Fecha y hora del acceso
    (3) Sitio web visitado
    (4) Datos enviados, expresados en bytes
    (5) Fuente/liga accedida en el sistema
    (6) Navegador utilizado
    (7) Sistema operativo utilizado

    Los datos obtenidos son almacenados en los archivos log de nuestro sistema. Estos datos no incluyen información personal del usuario.
     
  2. Sustento legal del tratamiento de datos personales
    El almacenamiento temporal de los datos antes mencionados tiene su sustento en el artículo 13 de la LFPDPPP.
     
  3. Finalidad del tratamiento de datos personales
    El almacenamiento temporal en nuestro sistema de su dirección IP, es necesario para que el usuario pueda visualizar el sitio web en su equipo. La información que se obtiene se utiliza para análisis puramente estadísticos que nos permiten mejorar nuestro sitio web. Para ello, en primer lugar, se procede a anonimizar su dirección IP.

    La información recabada se almacena en archivos log con la finalidad que el sitio web funcione correctamente. Adicionalmente, dicha información sirve para optimizar el sitio web y garantiza la seguridad de nuestros sistemas. EDAG MX no realiza tratamiento de los datos con fines comerciales en este contexto. La presente finalidad se encuentra amparada por los artículos 6, 7 y 8 de la LFPDPPP.
     
  4. Tiempo de almacenamiento de la información
    La información es borrada tan pronto como se cumple el fin para el cual fue recolectada. La información recolectada a efecto de hacer accesible el sitio web, es eliminada tan pronto como la sesión es finalizada.

    En el caso de la información almacenada en archivos log, se mantiene por un máximo de siete días. El almacenamiento por un plazo mayor es posible, en tal caso, la IP del usuario será disociada, por lo cual no permite la identificación del cliente que ha accedido al sistema.
     
  5. Derechos de oposición y cancelación
    La adquisición y almacenamiento de la información en archivos log es esencial para el correcto funcionamiento del sistema. La descripción del procedimiento para oponerse y/o solicitar la cancelación del tratamiento de los datos, se describe adelante, en la Sección X del presente documento.

V. Uso de Cookies

  1. Descripción y alcance del tratamiento de los datos

    Nuestro sitio web usa Cookies.

    Las cookies son registros de datos que son almacenados por el navegador de internet, en él mismo, o en el sistema del equipo del usuario. El archivo contiene una cadena específica de caracteres que permite identificar claramente al navegador, la próxima vez que el usuario acceda a nuestro sitio web.

    Usamos cookies en nuestro sitio web para hacerlo más accesible al usuario. Algunos elementos de nuestro sitio web requieren identificar al navegador utilizado para el acceso, si el usuario cambia de una página a otra.

    La información almacenada y transmitida por medio de cookies es la siguiente:

    (1) Dirección IP del usuario

    (2) Fecha y hora del acceso

    (3) Cantidad de datos transferidos

    (4) Dominio solicitado

    En nuestro sistema también utilizamos cookies a efecto de analizar los hábitos de navegación del usuario. La siguiente información se transmite de esta forma:

     

    (1) Tipo de equipo, modelo, marca, resolución de pantalla

    (2) Sistema operativo, versión, familia

    (3) Navegador, versión, configuración, motores, complementos, idioma, código de idioma

    (4) Datos de ubicación

    (5) Datos del proveedor

    (6) Páginas por visita, número de visitas, tiempo y fecha de visita

    (7) Página de acceso y de salida, URL, título de la página, artículos buscados, descargas

    (8) Buscadores, artículos buscados, sitios web, redes sociales

    (9) Campañas, palabras clave de campañas

    Al acceder a nuestro sitio web, el usuario es informado de la existencia de cookies y su uso como herramienta de análisis y se le solicita proporcionar su consentimiento para el tratamiento de los datos personales recabados para tal efecto.

    En el mismo contexto, se le proporciona información respecto al presente AVISO DE PRIVACIDAD.

  2. Sustento legal del tratamiento de datos personales

    El sustento legal para el tratamiento de datos personales por medio de cookies, se ampara por lo dispuesto en el artículo 13 de la LFPDPPP. El tratamiento de los datos personales tiene por objeto la simplificación y mejora, del sitio web, de la experiencia de uso por el usuario y de sus contenidos.

    Los datos personales son obtenidos con consentimiento expreso del usuario, en términos de lo que dispone el artículo 8 de la LFPDPPP.

    NOTA PARA USUARIOS RESIDENTES EN LA UNIÓN EUROPEA: El sustento legal para el uso de Google Analytics, siempre que se haya otorgado su consentimiento, se encuetra en la sección 1 del Artículo 6 del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

  3. Finalidad del tratamiento de los datos personales

    La utilización de cookies es técnicamente necesaria para simplificar al usuario, el uso del sitio web. Algunas funciones del sitio no pueden ofrecerse sin el uso de cookies, pues permiten el reconocimiento del usuario al cambiar de una página a otra.

    La información recolectada por medio de cookies no se utiliza para crear perfiles del usuario.

    La información obtenida se analiza para mejorar el contenido de nuestro sitio y sus contenidos. Esto nos permite conocer cómo se usa el sitio web, lo que nos permite mejorar de forma continua nuestros servicios. Esto permite proporcionar al usuario una guía optima a través del sitio y presentarlo tan variado como sea posible junto con los contenidos nuevos, cada ocasión que vuelva a visitarlo.

    El presente tratamiento se encuentra permitido conforme a lo dispuesto por los artículos 6, 7 y 8 de la LFPDPPP.

  4. Plazo de almacenamiento, derecho de oposición y cancelación
    Las cookies se almacenan en el equipo del usuario y de ahí son trasmitidas a nuestro sitio web. Por ello, el usuario (usted) tiene completo control respecto al uso de las cookies. Usted puede desactivar o restringir la transmisión de las cookies modificando los ajustes de su navegador de internet. Las cookies almacenadas, pueden ser eliminadas en cualquier tiempo, lo que también se puede hacer automáticamente. Si las cookies de nuestro sitio web son desactivadas, algunas funciones del sitio podrían presentar dificultades para su correcto uso..

VI. Solicitudes de trabajo vía e-mail

  1. Descripción y extensión del tratamiento de los datos personales
    Recibimos solicitudes vía email. Los datos personales que nos proporciona a través de su solicitud de trabajo, son nombre, teléfono, dirección, dirección de email y fecha de nacimiento, pero es posible que existan algunos otros. Los datos personales no son compartidos con terceros, sin su consentimiento previo.
  2. Sustento legal del tratamiento de datos personales
    El sustento legal para el tratamiento de datos personales, que proporciona el usuario se encuentra en los artículos 6, 7 y 8 de la LFPDPPP. El procesamiento de los datos personales, parte de nuestro legítimo interés para lograr un reclutamiento de personal preciso y efectivo.
  3. Finalidad del tratamiento de datos personales
    La única razón para el tratamiento de datos consiste en permitirnos manejar su solicitud de trabajo.
  4. Plazo de almacenamiento de los datos personales
    Los datos personales son eliminados tan pronto como se cumplen el propósito para el cual se recabaron. En el caso de datos personales obtenidos con motivo del procedimiento de contratación, se eliminan tan pronto se cierra el proceso de contratación.
  5. Derecho de oposición y de cancelación
    Usted en su calidad de solicitante, en cualquier momento puede contactarnos para que sus datos sean eliminados.

VII. Contacto mediante E-Mail

  1. Descripción y alcance del tratamiento de datos personales
    Usted nos proporciona su dirección de e-mail para mantener contacto con nosotros. Esta se almacena junto con los datos personales que nos proporcione.

    Los datos personales no son dados a conocer a terceros y se usan exclusivamente para el proceso de comunicación.
     
  2. Sustento legal para el tratamiento de datos personales
    La causa para el tratamiento de los datos personales recolectados por la recepción de un e-mail, radica en nuestro interés de administrar y responder a su solicitud. Si la causa de su e-mail fuera para suscribir un contrato, el sustento legal se encuentra además en la fracción IV del artículo 10 de la LFPDPPP.
     
  3. Finalidad del tratamiento de datos personales
    Sus datos personales son tratados exclusivamente para responder a su e-mail, los que no podríamos realizar sin dicho tratamiento.
     
  4. Plazo de almacenamiento
    Sus datos personales son eliminados tan pronto como se cumple el fin para el cual fueron recolectados. Los datos personales transmitidos vía e-mail, se eliminan cuando la comunicación particular con el usuario, es terminada. Se entiende que una comunicación con un usuario es terminad, cuando las circunstancias indican que el tema de la comunicación se ha resuelto por completo.
     
  5. Derecho de objeción y de eliminación
    Si el usuario nos contacta vía e-mail, podrá oponerse al almacenamiento de sus datos personales en cualquier momento, en este caso, la comunicación no podrá ser continuada y los datos personales recolectados vía e-mail, serán eliminados.

VIII. Rastreo Web

  1. Descripción y alcance del tratamiento de datos personales

    Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis de Google Inc. („Google“). Su uso incluye el modo operativo Universal Analytics; esto hace posible que la información, sesiones e interacciones entre múltiples dispositivos sean asignados bajo un ID de usuario anonimizado, permitiendo el análisis entre dispositivos, de la actividad del usuario.

    Google Analytics hace uso de cookies, las que almacena en su equipo y permiten el uso del sitio web a ser analizado. Como regla, la información generada por las cookies, en relación a su uso de este sitio web, es enviada a los servidores de Google en los Estados Unidos de América, donde es almacenada. Google utilizará esta información para conocer su uso de este sitio web, compilar reportes de las actividades en el sitio web, para ejecutar otros servicios relacionados con el uso del sitio web e Internet, para el titular del sitio web.


    Para ello, se tratan los siguientes datos personales:

    (1) Dirección IP del usuario
    (2) Fecha y hora del acceso
    (3) Información de acceso
    (4) Cantidad de información transmitida
    (5) Dominio solicitante
    (6) Tipo de equipo, modelo, marca, resolución de pantalla
    (7) Sistema operativo, versiones, familia
    (8) Navegador, versión, configuración, motores, complementos, código de lenguaje
    (9) Datos de ubicación
    (10) Detalles del proveedor
    (11) Páginas por visita, número de visita, visitas repetidas, tiempo de visita, fecha de la visita
    (12) Página de entrada, página de salida, URL de la página, título, búsquedas, descargas
    (13) Motores de búsqueda, elementos de búsqueda, sitios web, redes sociales
    (14) Campañas, palabra clave de la campaña

    La dirección de IP enviada a usted vía Google Analytics, no se fusiona con otros datos de Google.
  2. Sustento legal para el tratamiento de datos personales

    El sustento legal para el uso de Google Analytics, una vez obtenido su consentimiento, se encuentra en los artículos 6, 7 y 8 de la LFPDPPP.

    En el caso de usuarios residentes en la Unión Europea, una vez obtenido su consentimiento, el sustento legalse encuetra en el artículo 6, sección 1 del Reglamento General de Protección de Datos.

  3. Finalidad del tratamiento de datos personales
    El propósito detrás del uso de servicios de analítica de la web es, analizar y mejorar regularmente el uso de nuestro sitio web. Las estadísticas obtenidas nos permiten mejorar nuestros servicios y hacerlos más interesantes para usted y nuestros usuarios. En casos excepcionales se transfieren datos personales a los Estados Unidos de América, en cuyo caso, se aplican las cláusulas estándar establecidas en los acuerdos contractuales celebrados con Google.
  4. Plazo de almacenamiento, derecho de oposición y cancelación

    Cualquier información enviada por Google y vinculada con cookies, autenticación de usuario (ej. ID de usuario) o ID publicitarias son borradas automáticamente después de 14 meses. De acuerdo con Google, cada mes, de forma automática, se elimina la información que ha llegado a dicho periodo de almacenamiento. En todo caso, le hacemos notar que, nosotros no tenemos control alguno respecto al plazo de almacenamiento de la información por parte de Google.

    Usted puede evitar el almacenamiento de cookies, haciendo los ajustes correspondientes al software de su navegador, en consecuencia, hacemos notar que, si decide hacerlo, ello puede prevenir el uso de las funciones del sitio web. De igual forma, puede evitar que Google recolecte la información generada por las cookies respecto a su uso del sitio web (incluida su dirección IP) así como el procesamiento de la información, mediante la descarga e instalación del complemento del navegador disponible en la siguiente liga: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=en.

    No optar por las cookies puede prevenir la adquisición futura de datos personales al visitar este sitio web. Para evitar la recolección por Universal Analytics a través de diferentes dispositivos, deberá activar la negativa a descargar cookies para cualquier sistema en uso. Acceda a la siguiente liga para iniciar el proceso: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout

    Este sitio web utiliza Google Analitycs, con la función "anonymizeIp". Esto asegura que su dirección IP se procese de forma incompleta, haciendo imposible el rastreo a un usuario en particular. Si la información recolectada de usted, genera un vínculo personal directo, este es inmediatamente bloqueado, y los datos personales son inmediatamente borrados.

    Información de terceros (proveedores)

    Google Dublin, Google Ireland Ltd., tiene su dirección en Gordon House, Barrow Street, Dublin 4, Ireland, Fax: +353 (1) 436 1001.

    Las condiciones de uso aplicables pueden ser encontradas en: https://marketingplatform.google.com/about/analytics/terms/us/.

    Una visión general de la política de privacidad puede ser encontrada en: https://policies.google.com/?hl=en-US y la política de privacidad en: https://policies.google.com/privacy?hl=en-US.

    Para tal efecto, contamos con un contrato de procesamiento de información con Google.

  5. Uso del ratreador de etiquetas

    Nuestro sitio utiliza Google Tag Manager. Google Tag Manager (Administrador de etiquetas de Google) es una solución que permite a los especialistas en marketing administrar etiquetas de sitios web a través de una interfaz. La herramienta Tool Tag Manager, que implementa las etiquetas, es un servicio que puede recopilar (tratar) datos personales mediante la configuración de cookies.

IX. Uso de Google Web Fonts

1.Descripción y alcance del tratamiento de datos personales

Utilizamos las fuentes web proporcionadas por Google y descargadas a nuestro servidor local para garantizar que los tipos de fuentes se muestren de forma consistente. Para tal fin, las fuentes web requeridas se cargan en la memoria caché de su navegador para que los textos y las fuentes se muestren correctamente. Si su navegador no admite fuentes web, se utiliza una fuente predeterminada de su computadora.

No se establecen cookies cuando accede a la página. Además, no se establece una conexión directa con los servidores de Google, ya que las fuentes se integran localmente en nuestro sitio web.

2. Sustento legal para el tratamiento de datos personales

Tenemos un legítimo interés para garantizar que los tipos de fuentes se muestren de forma consistente, mismo que tiene sustento legal en los artículos 6, 7 y 8 de la LFPDPPP.

En el caso de usuarios residentes en la Unión Europea, el sustento legal para el procesamiento de dato se encuetra en el artículo 6, sección 1, inciso f) del Reglamento General de Protección de Datos.

3. Finalidad del tratamiento de datos personales

Google Fonts es una biblioteca libremente accesible, con más de 8000 fuentes. Google Web Fonts nos permite presentar nuestro sitio web con un diseño atractivo para el usuario y con la misma calidad con independencia del dispositivo utilizadfo para su acceso. Esta la única forma de hacr técnicamente posible que todos los visitantes de nuestra página de inicio, tengan una experiencia de usuario consistente y agradable. Esto se considera un légitimo interés para el tratamiento de datos, dentro de los alcances de la LFPDPPP.

Para los usuarios residentes de la Unión Europea, esto se considera como un interés legítimo contemplado por el artículo 6 sección 1 del Reglamento General de Protección de Datos.

4. Plazo de almacenamiento, derecho de oposición y cancelación

Los datos personales son almacenados por el tiempo necesario para el propósito para el cual fueron recolectados. Usted tiene en todo momento, la opción de oponerse al tratamiento, cambiando la configuración de su navegador.

X. Integración de Google Maps

  1. Descripción y alcance del tratamiento de datos personales

    En este sitio web utilizamos los servicios de Google Maps. Esto nos permite desplegar mapas interactivos en el sitio web, facilitándole el uso de la función de mapas.

    Apenas visite el sitio web, Google es notificado que usted ha activado dicha subpágina en nuestro sitio web. En consecuencia, la siguiente información es transmitida:

    (1) Dirección IP del equipo desde el que se accede
    (2) Fecha y hora de la solicitud

    Esto sucede sin importar si Google le ha proporcionado o no una cuenta de usuario para su acceso. Si usted ha accedido a Google, la información se asigna directamente a su cuenta; si no desea que la información se asigne a su perfil, con Google, deberá salir del mismos, antes de seleccionar el vínculo.

    Aún más, dependiendo de los ajustes que haya realizado el usuario, aún es posible que Google obtenga información relativa a su ubicación, sin embargo, el consentimiento para el uso de estos datos, siempre será necesario, por lo cual, puede negar a Google su utilización al responder a la consulta.

    Mayor información respecto a la finalidad y alcance de la obtención de los datos personales, así como su procesamiento por el proveedor de los complementos, puede encontrase en la declaración de privacidad del proveedor, donde además encontrará información adicional respecto a sus derechos al respecto y opciones de ajustes para proteger su esfera personal.

  2. Sustento legal para el tratamiento de datos personales

    El sustento legal para el tratamiento de datos personales del usuario, radica en la obtención de su consentimiento, conforme a los artículos 6, 7 y 8 de la LFPDPPP.

    En el caso de usuarios residentes en la Unión Europea, una vez obtenido su consentimiento, el sustento legal para el procesamiento se encuetra en el artículo 6, sección 1, iniso a) del Reglamento General de Protección de Datos.

  3. Finalidad del tratamiento de datos personales
    Google almacena sus datos como perfiles de usos, que después utiliza para fines publicitarios o de mercadeo y/o basados en las necesidades del sitio web. Un análisis de este tipo es realizado (aún para usuarios que no han iniciado sesión) para proveer publicidad basada en necesidades y para informar a otras personas utilizando las redes sociales de tus actividades en el sitio.
  4. Plazo de almacenamiento, derecho de oposición y de eliminación

    Nosotros almacenamos sus datos personales por el tiempo que resulte necesario para proporcionarlos a Google Maps mientras accede a nuestro sitio web. Usted tiene el derecho de oponerse (retirar) su consentimiento en cualquier momento que sin afectar la admisibilidad (calidad aceptable) necesaria para cualquier procesamiento llevado a cabo previamente a su opición.

    De igual forma, Usted tiene el derecho de oponerse a la creación de perfiles de usuario y para el ejercicio de este derecho debe contactar a Google.

  5. Transferencia de datos personales

    Google procesa sus datos personales en los Estados Unidos de América (USA).

    Al otorgar su constimiento para integrar la función, Usted también consiente la transferencia para el tratamiento de sus datos personales en USA, de acuerdo a lo señalado en los artículos 16 fracción V y 36 de la LFPDPPP.

    En el caso de usuarios residentes en la Unión Europea, con el consentimiento para la integración de la función, también consiete el procesamiento de sus datos personales en USA, de acuerdo a lo señalado en el artículo 49, sección 1 del GDPRl procesamiento de sus datos personales, una vez otorgado su consentimiento.

    De forma complementaria le hacemos notar que la Corte Europea de Justicia, considera a USA como un país con un nivel de protección de datos personales insuficiente, conforme a los estándares de la Unión Europea. En vista de este hecho, no existen otras garantías que sean adecuadas para la protección de sus datos. Como resultado, existe el riesgo de procesamiento de sus datos por las autoridades de USA para efectos de monitoreo y control, posiblemente, sin la posibilidad de acceder a un recurso legal. Si Usted no desea que esto suceda, haga click en “RECHAZAR”

XI. Uso de Youtube

1.Descripción y alcance del tratamiento de datos personales

En nuestro servicio en línea, se han integrado videos de YouTube, mismos que son almacenados en www.YouTube.com y pueden ser reproducidos directamente en nuestro sitio web. Los videos son integrados en “modo de privacidad mejorado”, lo que significa que no se transfieren datos personales de Usted como usuario es transferido a Youtube, a menos que reproduzca dichos videos.

Los datos señalados a continuación no serán transferidos hasta que reproduzca los videos. Nosotros no tenenos injerencia alguna en la transferencia de los datos personales.

Cuando visita nuestro sitio web, YouTube recibirá la información de haberse activiado la subpágina correspondiente en nuestro sitio. Adicionalmente, datos personales como la dirección IP y la marca de acceso correspondiente, son transferidas. Esta transferencia sucede, independientemente de si Usted accede o no a una cuenta de usuario asignada por YouTube. Si Usted ha accedido a su cuenta de Google, esta información será directamente asignada a su cuenta.

2. Sustento legal para el tratamiento de datos personales

El sustento legal para el tratamiento de sus datos personales, se encuentra en los artículos 6, 7 y 8 de la LFPDPPP

En el caso de usuarios residentes en la Unión Europea, el sustento legal para el procesamiento de datos se encuetra en el artículo 6, sección 1, inciso a) del Reglamento General de Protección de Datos.

3. Finalidad del tratamiento de datos personales

Youtube almacena sus datos como perfiles de uso, que después usa fines publicitarios o de análisis de mercado, y/o del diseño del sitio web con base en necesidades. Un análisis de este tipo es realizado (aún para usuarios que no han iniciado sesión alguna), para proveer publicidad basada en necesidades y, para informar a terceros que utilizan esaa red social, de sus actividades en nuestro sitio web.

4. Plazo de almacenamiento, derecho de oposición y cancelación

Si Usted no desea que estos datos sean asociados con su perfil de usuario de YouTube, debe salir de su perfil, antes de accionar el botón. Usted tiene el derecho de oponerse a la creación de estos perfiles de usuario, y para el ejercicio de este derecho deberá contactar directamente a YouTube.

Mayor información respecto a la finalidad y alcance del tratamiento de la información (adquisición y procesamiento) por parte de YouTube, se puede encontrar en su aviso de privacidad, donde también encontrará información adicional sobre sus derechos y las opciones de configuración, para proteger su esfera privada en la siguiente dirección: www.google.de/intl/de/policies/privacy

5. Transferencia de datos personales

YouTube procesa sus datos personales en los Estados Unidos de América (USA).

Al otorgar su constimiento para integrar los videos de YouTube, Usted también consiente la transferencia para el tratamiento de sus datos personales en USA, de acuerdo a lo señalado en los artículos 16 fracción V y 36 de la LFPDPPP.

En el caso de usuarios residentes en la Unión Europea, con el consentimiento para la integración de los videos de YouTube, también consiete el procesamiento de sus datos personales en USA, de acuerdo a lo señalado en el artículo 49, sección 1 del GDPR.

De forma complementaria le hacemos notar que la Corte Europea de Justicia, considera a USA como un país con un nivel de protección de datos personales insuficiente, conforme a los estándares de la Unión Europea. En vista de este hecho, no existen otras garantías que sean adecuadas para la protección de sus datos. Como resultado, existe el riesgo de procesamiento de sus datos por las autoridades de USA para efectos de monitoreo y control, posiblemente, sin la posibilidad de acceder a un recurso legal. Si Usted no desea que esto suceda, haga click en “RECHAZAR”.

XII. Uso de Hubspot

1.Descripción y alcance del tratamiento de datos personales

En este sitio web utilizamos los servicios de Hubspot. Esto nos permite contar con herramientas necesarias para actividades de marketing, ventas y atención al público para la optimización de nuestro sitio web.

2. Sustento legal para el tratamiento de datos personales

El sustento legal para el tratamiento de sus datos personales, se encuentra en los artículos 6, 7 y 8 de la LFPDPPP

Una vez obtenido el consentimiento del usuario, el sustento legal para eTenemos un legítimo interés para garantizar que los tipos de fuentes se muestren de forma consistente, mismo que tiene sustento legal en los artículos 6, 7 y 8 de la LFPDPPP.

En el caso de usuarios residentes en la Unión Europea, el sustento legal para el procesamiento de dato se encuetra en el artículo 6, sección 1, inciso a) del GDPR. El uso del servicio para efectos de correo electrónico, blog o posteo en redes sociales, se encuetra dentro de nuestro legítimo interés conforme a lo señalado en el artículo 6, sección 1, inciso f) del GDPR

3. Finalidad del tratamiento de datos personales

La finalidad de usar análisis es contar con la capacidad de análisis y mejora regular de nuestro sitio web.

Las estadísticas obtenidas nos permiten mejorar nuestra oferta y hacerla más interesante para Usted como usuario.

Los datos personales obtenidos a través del servicio de HubSpot se utilizan para listados de correo electrónico, blogs y posteo en redes sociales, permitiendo una atención al cliente más sencilla y clara.

Los propósitos arriba descritos, se consideran dentro de nuestro légitimo interés para el tratamiento de datos, dentro de los alcances de la LFPDPPP.

Para los usuarios residentes de la Unión Europea, esto se considera como un interés legítimo contemplado por el artículo 6 sección 1 del GDPR.

XIII. Derechos del titular de los datos personales

Si hay información personal de usted que esté siendo procesada, usted es el titular de la misma tal como lo dispone la LFPDPPP y tiene los siguientes derechos en contra de quien realiza el tratamiento de los datos personales:

1. Derecho de acceso

Usted puede solicitar al responsable el acceso a los datos personales de su propiedad que se estén tratando.

En caso que exista dicho tratamiento, usted puede solicitar información acerca de lo siguiente:

(1) Finalidad para la cual se están tratando los datos personales;

(2) Clase de datos personales que se están tratando;

(3) Terceros a quienes se hayan transferido o se vayan a transferir sus datos personales;

(4) El plazo que se pretenden almacenar sus datos personales y si no se contara con información precisa, los criterios que permiten definir el plazo de almacenamiento;

(5) El derecho a corregir o eliminar sus datos personales, así como a limitar su tratamiento por el responsable o a oponerse a dicho tratamiento;

(6) Existencia del derecho a presentar una queja ante la autoridad competente;

(7) Solicitar la información relativa al origen de los datos personales, si estos no fueron recabados directamente de su titular;

(8) La existencia de procesos de decisión y elaboración automática de perfiles y en tales casos, los criterios seguidos y su impacto para el titular de los datos personales.

Tiene el derecho a solicitar información respecto a si sus datos personales son transferidos o no a un tercer país o a una organización internacional. En ese contexto, puede solicitar información acerca de la existencia de garantías apropiadas de acuerdo a los artículos 36 y 37 de la LFPDPPP.

2. Derecho a corregir sus datos personales

Usted tiene el derecho a solicitar al responsable, corregir o completar sus datos personales, cuando se hayan tratado equívoca o incompletamente. El responsable deberá realizar las correcciones a la brevedad posible.

3. Derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales

Sujeto al cumplimiento de las siguientes condiciones, usted puede oponerse al tratamiento de sus datos personales:

(1) Si usted disputa la exactitud de sus datos personales, respecto a un periodo del cual el responsable pueda verificar la exactitud de sus datos personales;

(2) El tratamiento es ilegal y se rehúsa a la eliminación de sus datos personales, señalando en cambio, la oposición a su tratamiento;

(3) El responsable ya no requiere de sus datos personales por haberse agotado el fin que motivó su tratamiento, pero usted los requiere a efecto de establecer, ejercitar o defender una reclamación, o

(4) Si usted ha presentado una reclamación respecto al tratamiento de sus datos personales, y no le resulta del todo claro si las razones del responsable dejan sin efecto las suyas.

Si existe oposición al tratamiento de sus datos personales, entonces aparte del almacenamiento para tal fin, el procesamiento de sus datos personales solo podrá hacerse con su consentimiento, o para establecer ejercitar o defender un reclamo legal, para proteger los derechos de un tercero (persona física o moral), o por existir causas de utilidad pública de acuerdo a la autoridad competente.

Si el tratamiento de sus datos personales se ha restringido conforme a alguna de las causas antes señaladas, usted será informado por el responsable del tratamiento, antes del levantamiento de la restricción.

4. Derecho a la cancelación de datos personales

a) Obligación de cancelar

NOTA PARA LOS USUARIOS RESIDENTES EN LA UNIÓN EUROPEA: Usted puede solicitar la cancelación de sua datos personales, con sustento en lo dispuesto por el artículo 6, sección 1 del GDPR.

Usted puede solicitar al responsable la cancelación de sus datos personales, si se cumplen cualquiera de las siguientes condiciones:

(1) Sus datos personales ya no son necesarios por haberse satisfecho la finalidad para la cual fueron tratados.

(2) Usted revoca su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales conforme a lo señalado por el último párrafo del artículo 8 de la LFPDPPP, y no existe alguna otra causa legal que motive su tratamiento.

(3) Usted ha presentado una oposición para el tratamiento de sus datos personales, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 27 de la LFPDPPP y no exista alguno de los supuestos establecidos por el artículo 26 de la LFPDPPP.

(4) Si el tratamiento de sus datos personales es ilegal.

(5) Cancelación de sus datos personales es necesaria para asegurar el cumplimiento de alguna disposición legal aplicable al responsable de su tratamiento.

(6) Cuando los datos personales hayan sido obtenidos a partir de una transferencia de datos, conforme a lo señalado por el artículo 36 de la LFPDPPP.

b) Datos personales y terceras partes

Si el responsable ha transferido sus datos personales y se encuentre obligado a cancelar los mismos, conforme a lo dispuesto por el artículo 27 de la LFPDPPP, tomando en cuenta la tecnología disponible, costos involucrados, el responsable deberá aplicar medidas apropiadas, incluso de naturaleza técnica, para informar a los encargados, que usted ha solicitado la cancelación de sus datos personales, conforme a lo dispuesto por el artículo 36 de la LFPDPPP.

c) Excepciones

El sujeto no tendrá derecho a la cancelación de sus datos personales si su tratamiento es necesario para lo siguiente:

(1) Para el ejercicio de derechos en relación con la libertad de expresión y libertada de información;

(2) Para cumplir con una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, para el cumplimiento de obligaciones sustentadas en el interés público o en el ejercicio de facultades de autoridad competente;

(3) Por razones de interés público en relación con el derecho a la salud;

(4) Para beneficio del interés público, en relación con estudios estadísticos, científicos, o históricos;

(5) Para establecer, ejercitar o defender reclamaciones legales.

5. Derecho a la información a terceros en posesión de los datos personales

Si usted ejercitó su derecho para la corrección, cancelación u oposición para el tratamiento de sus datos personales, el responsable, está obligado a informar a los encargados de su tratamiento y/o a terceros en su posesión, el ejercicio del derecho en cuestión, a menos que resulte imposible o implique costo y esfuerzos no razonables.

Usted tiene derecho a ser informado de la existencia de terceros encargados del tratamiento.

6. Derecho de acceso a los datos personales.

Usted tiene el derecho de solicitar al responsable del tratamiento, la entrega de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y de fácil lectura. Usted tiene el derecho de transmitir los datos personales a un tercero, sin necesidad obstáculo alguno del responsable que se los haya entregado, siempre que no afecte los derechos de terceros y/o no se afecte el interés público, o el ejercicio de facultades de una autoridad competente.

7. Derecho de oposición al tratamiento de datos personales

Usted tiene el derecho a oponerse en cualquier momento, al tratamiento de sus datos personales conforme a lo dispuesto por el artículo 27 de la LFPDPPP.

El responsable deberá cesar el tratamiento de sus datos personales, a menos que demuestre la existencia de causas de orden público que justifiquen su negativa, la preservación de derechos de terceros o la existencia de alguna de las causas previstas en el artículo 34 de la LFPDPPP, que justifiquen la continuación de dicho tratamiento.

Este derecho incluye la posibilidad de revocar el consentimiento previamente otorgado para el tratamiento de sus datos personales.

8. Tratamiento de datos personales mediante procesos automatizados

Usted tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales mediante procesos automáticos, incluida la creación de perfiles, excepto cuando:

(1) Resulta necesario para el cumplimiento de una obligación contractual asumida con el responsable del tratamiento;

(2) Si su finalidad se encuentra debidamente justificada y el responsable cuanta con medidas de seguridad que permitan la protección de sus datos personales y el correcto ejercicio de sus derechos;

(3) Cuando resulte de su consentimiento expreso.

El tratamiento por medio de procedimientos automáticos, no debe recaer en datos personales sensibles a menos que exista consentimiento expreso y se hayan tomado las medidas de seguridad oportunas que permitan la integridad de los datos sensibles tratados.

En caso que el responsable realice el tratamiento de datos personales sensibles, deberá implementar las medidas de seguridad pertinentes, y otorgar la información correspondiente al titular a efecto que se encuentre en condiciones de ejercitar sus derechos.

9. Derecho a presentar una reclamación

Sin perjuicio de la existencia de vías distintas, judiciales y/o administrativas, tiene derecho a formular una queja ante la autoridad competente, si considera que el tratamiento de sus datos personales infringe las disposiciones de la LFPDPPP.

Loading